¿Cómo mejorar la experiencia de salud de tus pacientes usando herramientas tecnológicas?

¿Cómo mejorar la experiencia de salud de tus pacientes usando herramientas tecnológicas?

Publicado en: 25 de noviembre de 2025  y atualizado en: 25 de noviembre de 2025
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Tus pacientes cada vez se vuelven más exigentes, porque tienen acceso a información y buscan tener soluciones más rápidas y cómodas, es por eso que como médico no puedes seguir haciendo las cosas como estabas acostumbrado, a menos que no te importe comenzar a perder pacientes.

La practicidad y el usar soluciones tecnológicas no solamente te ayudarán a ti a ser más eficiente, sino que tus pacientes sentirán que les brindas una buena atención incluso después de haber acudido a la cita médica.

En este artículo te hablaremos de las formas en las que puedes mejorar la experiencia de salud de tus pacientes, incorporando herramientas tecnológicas que les faciliten la vida a ambos.

Oportunidades para mejorar la experiencia de salud de tus pacientes

"
Hay procedimientos en los que como doctor necesitas hacer una evaluación física, hay otros momentos en los que eso no es necesario”.

Agendamiento de citas

Comencemos por lo más simple, para que una persona pueda agendar una cita médica tiene que contactarse contigo o con tu asistente, generalmente esto sucederá cuando tu consultorio abra, cuando no sea hora de almuerzo, además serán atendidos siempre y cuando tú o tu asistente no estén ocupados. 

Esto, además de ser tedioso, te hará perder citas médicas porque tus pacientes también tienen que apartar un momento para ocuparse de agendar una cita.

Para solucionar esto existen diferentes alternativas que pueden acomodarse a tus necesidades y presupuesto:

Ser parte de una plataforma que te permita organizar y gestionar tu consultorio permitirá que tus pacientes puedan agendarte citas en cualquier momento desde una agenda virtual que no necesita tu atención para poder apartar un espacio en tu agenda. Algunas opciones son Google Calendar, Doctoralia, Calendly.

Usar WhatsApp con chatbots: existen opciones de bots que te permiten gestionar tus conversaciones de WhatsApp en el que les darán opciones a las personas que te escriban y les brindarán una solución predefinida, o si prefieres no usar chatbots, puedes simplemente contar con un WhatsApp business en el que tengas configurados los horarios de atención y así puedas responder los mensajes cuando estés libre, a su vez puedes dejar un mensaje automático comunicándoles a tus pacientes que les responderás tan pronto como te sea posible. Esta opción, aunque es menos eficiente, puede generar mayor confianza a los pacientes, quienes en ocasiones buscan contactarse directamente a través de mensajes para confirmar alguna información como el tipo de tratamientos que realizas o la ubicación del consultorio.

Modalidad de atención

Otra área en la que puedes facilitar la atención médica a tus pacientes es la modalidad de atención, tener la oportunidad de atenderse presencialmente, virtualmente o a domicilio, les expande las oportunidades sin perder tiempo cuando no es necesario.

Si bien es cierto, hay procedimientos en los que como doctor necesitas hacer una evaluación física, hay otros momentos en los que eso no es necesario, por ejemplo si es una cita de seguimiento en el que solamente evaluarás la evolución de tu paciente o si eres un médico internista o general que de acuerdo al cuadro que presente le derivarás con otros especialistas.

En esos casos puedes aprovechar plataformas como Google Meet o Zoom para hacer teleconsultas.

Historia clínica digitalizada 

Por otro lado, manejar un historial clínico electrónico es una gran ventaja, ya que al tenerlo digitalizado el paciente tiene la oportunidad de revisarlo siempre que lo necesita. Además, algunas clínicas lo tienen subido a su sistema, de tal forma que si un paciente es atendido por diferentes doctores, todos ellos pueden acceder y actualizar el documento.

Las herramientas que puede usar son: Google Drive o alguna plataforma que integre diferentes funcionalidades pensadas en el manejo del consultorio.

Recordatorios

Tanto tú como tus pacientes pueden olvidar cuándo es el siguiente chequeo, por lo que al usar herramientas como Calendly, tus pacientes recibirán un recordatorio antes de que sea la fecha para que puedan agendar sus citas médicas o puedes enviarles recordatorios del agendamiento que ya le programaste en su última cita.

Otras opciones que tienes es usar plataformas de envío de mensajes de texto o de WhatsApp automatizados para que estos recordatorios les lleguen directamente al celular, a través de aplicaciones que usan frecuentemente.

En este punto es importante mencionar que puedes recomendar a tus pacientes el uso de aplicaciones del celular que les ayudarán a recordar cuándo deben tomar su medicamento, de esta forma también pueden asegurar que el tratamiento se está siguiendo. Algunas herramientas que se pueden usar son:
Medisafe o Mytherapy.

Pagos digitales

Los bancos también se están digitalizando y cada vez ofrecen soluciones más sencillas para todas las personas, en este caso tanto los pacientes como tú pueden hacer uso de pagos sencillos a través de las facilidades que te brinden tus bancos, por ejemplo el escaneo de un QR para transferir dinero.

Además, si es que atiendes citas médicas en línea, posiblemente tengas pacientes de diferentes partes del mundo, a quienes les puedes dar la opción de realizar el pago de la cita a través de Strippe o Paypal.

Como puedes ver, existe una gran cantidad de opciones con las que puedes facilitarles la vida a tus pacientes, ellos sentirán que siempre estás buscando soluciones que velen por su bienestar y tú saldrás beneficiado al poder tener más pacientes y mantener toda su información bien organizada.

Bibliografía: 

  • EKO2.0. (18 de noviembre 2024). 7 estrategias de marketing para consultorios médicos en el 2025. Recuperado de: https://eko2cero.com.mx/estrategias-de-marketing-para-consultorios-medicos/#
  • AsismedL. (s,f). ¿Cómo la tecnología mejora la experiencia del paciente?. Recuperado de: https://www.asistenciamedicolegal.com/single-post/c%C3%B3mo-la-tecnolog%C3%ADa-mejora-la-experiencia-del-paciente
  • Bautista, J. (28 de Julio del 2022). 11 estrategias para mejorar la gestión de citas médicas de una clínica. Recuperado de: https://beexcc.com/blog/atencion-cliente-clinica/
Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?